
La Universidad de Extremadura (UEx) ha participado en el programa internacional BiP (Blended Intensive Programme) “Project Management Toolkit for Sustainability”, organizado por la Universidad de Oradea (Rumanía), donde ha presentado diferentes proyectos de investigación orientados a mejorar la sostenibilidad de la sociedad. Entre los proyectos presentados durante su ponencia, se divulgó el trabajo que la UEx ha desarrollado en el proyecto TRANSCOM_EUROACE.
Dicho proyecto aboga por el desarrollo de una transición energética justa y verde. Para ello, pretende promocionar, desarrollar y formar en tecnología energéticas de vanguardia como la creación de Comunidades Energéticas y su gestión eficiente mediante herramientas inteligentes.
Durante su ponencia, el equipo del Área de Proyectos de Ingeniería de la Escuela de Ingenierías Industriales de Badajoz expuso líneas de investigación que abordan retos actuales como el uso eficiente de la energía, la economía circular, el impacto ambiental y la digitalización de procesos sostenibles. Así, la UEx explicó su contribución al proyecto TRANSCOM_EUROACE actual.
En concreto, la UEx ha contribuido en los paquetes de trabajo 1 y 2:
- En el WP1 ha desarrollado un manual de buenas prácticas que identifican las barreras y oportunidades que se han encontrado en el despliegue de las comunidades energéticas. Además, ha realizado un estudio del estado actual de desarrollo de Comunidades Energéticas en la región de Extremadura.
- En el WP2 ha implementado una herramienta inteligente basada en Inteligencia Artificial para estimar la producción de potencia eléctrica de una planta fotovoltaica, esta herramienta supone un punto de partida para ayudar al proceso de toma de decisiones.
La participación en este evento refuerza el compromiso de la UEx con la formación en aspectos relevantes sobre sostenibilidad, generación de energía limpia, la cooperación europea y la implementación de soluciones innovadoras para conseguir una red de energía más sostenible.