• Español
  • Português
acceso socios

comunicación

Noticias

7 / 08 / 2025
Por transcom-euroace

La Universidad de Extremadura lanza un curso sobre Dirección de Proyectos de Comunidades Energéticas

La Universidad de Extremadura apuesta por una transición hacia un modelo energético más verde, justo y sostenible. Para ello, pone en marcha un curso especializado en Dirección de Proyectos de Comunidades Energéticas.  Esta iniciativa dentro del marco del proyecto TRASNCOM_EUROACE trata de responder a la necesidad de gestionar eficientemente la creación y desarrollo de Comunidades Energéticas. Se trata de un aspecto clave para la descarbonización del territorio y una independencia energética.

El curso se ofertará de forma gratuita en la Escuela de Ingenierías Industriales de Badajoz. Cuenta con una duración total de 30 horas lectivas presenciales repartidas en 8 días. Las sesiones se impartirán en horario de tarde (16:00 a 20:00 h) los días 14, 16, 21, 23, 28 y 30 de octubre; y 4 y 6 de noviembre. El número de plazas está limitado a 20 estudiantes, por tanto, se priorizarán las candidaturas valoradas por orden de recepción.

El contenido del curso está orientado a proporcionar una formación integral en dirección de proyectos de comunidades energéticas. Para ello, se proponen el cuatro bloques.

  • Un bloque inicial relacionado con Proyectos de Comunidades Energéticas, en el que se abordarán conceptos básicos, los tipos de comunidades energéticas, la gestión de los principales interesados y diferentes aspectos de gobernanza.
  • El segundo bloque trata de aspectos relativos a la Planificación del Proyecto. En esta línea, se definirán los requisitos, objetivos y alcance del proyecto y se proporcionarán herramientas para una gestión del cronograma y presupuesto eficaz.
  • A continuación, se procederá a realizar una formación específica en la ejecución del proyecto. Se proporcionarán conocimientos para gestionar recursos y realizar comunicaciones internas y externas para conseguir el éxito de un proyecto. Además, se definirán las competencias de director de Proyectos y el equipo de dirección de proyecto.
  • Por último, se ofrecerá el bloque de seguimiento, control y cierre. En este bloque se conocerán formas de gestionar adquisiciones, riesgos y cambios en los proyectos. También, se definirán la importancia de las lecciones aprendidas.

La formación está dirigida a profesionales del sector energético, técnicos de la administración local, directores de proyectos, estudiantes universitarios y ciudadanos interesados por el apasionante mundo de la dirección de proyectos.

Deja el primer comentario

Socios
DG de Desarrollo Rural