• Español
  • Português
acceso socios

comunicación

Noticias

6 / 03 / 2025
Por Agenex

AREANATejo: «Nuestra prioridad es promover la transición energética en el Alto Alentejo»

En esta entrevista, conversamos con AREANATejo, una agencia fundamental en la región del Alto Alentejo (Portugal), dedicada a la promoción de la eficiencia energética, las energías renovables y la sostenibilidad ambiental. Con un fuerte compromiso con la comunidad local, AREANATejo desempeña un papel crucial en la implementación de políticas energéticas y medioambientales. La entidad, que cuenta con un equipo joven y profesional, participa en proyectos importantes, como el TRANSCOM EUROACE, que tiene como objetivo impulsar la transición energética y la descarbonización en la región. A continuación, AREANATejo comparte con nosotros detalles sobre sus actividades, objetivos y la visión futura de este ambicioso proyecto.

¿Qué es AREANATejo y para qué fue creada? ¿Cuál es la principal actividad o actividades de su entidad?

AREANATejo es una Agencia de Energía y Medio Ambiente ubicada en Portalegre (Portugal). Desempeñamos un papel activo en la comunidad, apoyando a los municipios y actores locales, brindando soporte técnico en el área de la eficiencia energética, las energías renovables y el medio ambiente, en el desarrollo de propuestas y en la creación de alianzas, promoviendo la sensibilización de la población y proporcionando información, garantizando a su vez el rigor técnico. AREANATejo está formada por un equipo joven y dinámico con conocimientos en diversas áreas de especialización, que busca constantemente soluciones energéticamente más eficientes para nuestros Asociados, con los cuales desarrollamos un trabajo cercano.

Contamos con experiencia en la mejora de la implementación de políticas de desarrollo regional, la divulgación y transferencia de buenas prácticas entre actores de política regional, la participación en acciones conjuntas transfronterizas, el refuerzo de las capacidades institucionales, entre otros.

¿Por qué su entidad decidió participar en el Proyecto TRANSCOM y qué espera obtener de él?

Nuestra intención es apoyar a los municipios en la implementación de acciones para mejorar la eficiencia energética de los servicios e infraestructuras públicas, promoviendo la transición hacia la economía circular, el cambio climático y la eficiencia energética, priorizando las intervenciones.

El trabajo realizado en el marco de este proyecto complementará el trabajo realizado en otros proyectos, además de ayudar en la elaboración e implementación de estrategias y planes de acción relacionados con la eficiencia energética. Antes del Proyecto TRANSCOM, AREANATejo, como agencia regional de energía y medio ambiente de la región del Alto Alentejo, apoyó una propuesta conjunta de los 15 municipios socios, centrada en el desarrollo de un concepto de inversión para elaborar una hoja de ruta hacia la neutralidad carbónica, comunidades de energía renovable y la promoción de medidas de eficiencia energética, con enfoque en: promoción de la transición energética y neutralidad carbónica (edificios NZEB) e integración de energías renovables en los edificios municipales como complemento a la transición energética, entre otros.

Así, decidimos participar en el Proyecto TRANSCOM con el objetivo de implementar una acción piloto que implique la creación de una comunidad de energías renovables y, adicionalmente, el desarrollo de una plataforma integrada para la descarbonización. Esta plataforma gestionará las inversiones, integrará la facturación de electricidad y combustibles, incluirá el número de sistemas fotovoltaicos instalados, entre otras funcionalidades.

¿Qué puede aportar una entidad como la suya al proyecto TRANSCOM?

Como se mencionó anteriormente, AREANATejo desempeña un papel activo en la comunidad, apoyando a los municipios y actores locales, brindando soporte técnico en el área de la eficiencia energética, las energías renovables y el medio ambiente, en el desarrollo de propuestas y en la creación de alianzas, promoviendo la sensibilización de la población y proporcionando información, garantizando a su vez el rigor técnico. AREANATejo está formada por un equipo joven y dinámico con conocimientos en diversas áreas de especialización, que busca constantemente soluciones energéticamente más eficientes para nuestros Asociados.

AREANATejo ha establecido y fortalecido, a lo largo de los últimos 20 años, una relación consolidada no solo con los 15 municipios que componen la región del Alto Alentejo, sino también con los ciudadanos y otras entidades regionales, nacionales y europeas, constituyéndose como una agencia de referencia y un socio técnico de excelencia en lo que respecta al seguimiento de la temática energético-ambiental.

En este sentido, queremos llevar al Proyecto TRANSCOM nuestra dinámica interna, nuestra capacidad para establecer sinergias, la implementación de acciones con impacto positivo para la región y el estímulo a la participación activa de la comunidad.

¿Cuáles son las actividades que su entidad ha realizado en TRANSCOM hasta ahora? Mencione cuál es la actividad «estrella» realizada por su entidad.

Hasta la fecha, AREANATejo, como Coordinadora de la Actividad 1 – Diseño general del marco de apoyo para las Comunidades de Energía en el espacio EUROACE, ha contribuido al repositorio online del Proyecto, identificando ejemplos prácticos de comunidades de energía renovable implementadas o en desarrollo en Portugal (buenas prácticas).

También elaboró el «Estudio de Barreras, Oportunidades, Amenazas y Fuerzas de las Comunidades de Energía Renovable en la región EUROACE».

En cuanto a la Actividad 2, AREANATejo inició la acción «Implementación y arranque de proyectos comunitarios de energía», en colaboración con la CIMAA – Comunidad Intermunicipal del Alto Alentejo, también socia en el Proyecto. En este ámbito, se desarrollarán entre ambas entidades acciones conjuntas de investigación, promoción y desarrollo de proyectos piloto en la subregión del Alto Alentejo que tengan dos pilares fundamentales: la producción de energía renovable para autoconsumo compartido entre los miembros de la comunidad (AREANATejo) y la promoción de prácticas sostenibles para la movilidad (CIMAA).

A finales de 2024, AREANATejo también inició la contratación de servicios para el desarrollo de la Plataforma integrada para la descarbonización transfronteriza, así como la contratación de servicios para la adquisición e instalación de un sistema solar fotovoltaico de 32,4 kW para la implementación de una comunidad de energía renovable.

Consideramos que esta es la actividad principal de AREANATejo en el proyecto, y que ciertamente traerá muchos beneficios a largo plazo, tanto a nivel ambiental como social y económico.

Pensando en el futuro, ¿cuáles son los principales compromisos de su entidad con el proyecto?

AREANATejo se compromete, en el marco del Proyecto TRANSCOM, a continuar con la acción piloto que implica la creación de una comunidad de energías renovables y, adicionalmente, al desarrollo de una plataforma integrada para la descarbonización. Todas estas acciones estarán articuladas con la CIMAA.

Además, también queremos colaborar activamente en el Servicio Comunitario de Asesoramiento Transfronterizo.

Este proyecto es un reflejo del compromiso de AREANATejo de cumplir con su misión en el territorio del Alto Alentejo, continuando con la implementación de acciones que permiten dar respuesta a varios de los desafíos ambientales y energéticos de la región. El TRANSCOM tiene una fuerte componente participativa, por lo que destacamos el refuerzo de la presencia de AREANATejo junto a la comunidad, alineando las acciones con las necesidades locales.

Deja el primer comentario

Socios